¿QUE ES LA ENERGÌA?
La energía es un concepto utilizado en el campo de las ciencias naturales en general; es una propiedad que le permite a cualquier objeto físico realizar algún trabajo. Todas las transformaciones que puede percibir el hombre de la naturaleza son producto de algún tipo de energía, ésta última es la fuente de todo movimiento. Se manifiesta con cambios físicos y químicos, como por ejemplo el derretimiento de un hielo (físico) o el proceso digestivo del hombre (químico). La energía es un concepto abstracto, es decir, no se refiere a un objeto físico, es una herramienta matemática para asignar el estado de un sistema físico.
saac Newton es considerado uno de los grandes de la física principalmente por el aporte que dio sobre la energía y que fueron resumidos en tres leyes del movimiento; inercia, fuerza y acción y reacción.
La unidad de energía utilizada por el sistema internacional es el Joule (J) en honor al físico británico James Prescott Joule quien fue uno de los primeros en comprobar que la energía puede convertirse (después de Newton).
En física, los diversos tipos de movimientos se les atribuyen a un tipo de energía, como la energía potencial, cinética, electromagnética, entre otras. Éstas están en potencia de transformación a otro tipo de energía, por ejemplo una ampolleta encendida en poco tiempo comenzará a calentarse, esto se entiende, pues la ampolleta experimenta la transformación de la energía eléctrica a energía calórica. De ahí la famosa frase de Newton “ la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma”
CLASIFICACÌON D ELA ENERGÌA:
a) Mecánica:
- Potencial: capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo dentro de un campo de fuerzas.
- Cinética: energía que se requiere para mover un cuerpo
- Radiante: energía que poseen las ondas electromagnéticas
- Potencial eléctrica: energía que utiliza una fuerza eléctrica para mover una carga
- Interna: resultado de la energía cinética y potencial de las moléculas y átomos. Asociada al estado termodinámico.
- Térmica: energía liberada de la naturaleza en forma de calor.
a) Relatividad
- Reposo: Asociada a la masa de una partícula. Medida por un observador que está en reposo
- Desintegración: Es la diferencia de energía de una partícula inicial y posterior al proceso de desintegración
a) Vacío: Energía presente en el espacio, pese al carecimiento de materia.
Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo el viento, el agua, el sol,etc...
Las fuentes de energía se clasifican en:
- Renovables: Pueden utilizarse de manera continuada para producir energía, bien porque
- No renovables: Una vez utilizadas tardan muchísimo tiempo en regenerarse.
Energía nuclear:Energía liberada durante la fisión o fusión de núcleos atómicos. Las cantidades de energía que pueden obtenerse medianteprocesos nucleares superan con mucho a las que pueden lograrse mediante procesos químicos, que sólo implican las regiones externas del átomo.
Energía cinética:Energía que un objeto posee debido a su movimiento. La energía cinética depende de la masa y la velocidad del objeto según la ecuación. E = 1mv2donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado. El valorde E también puede derivarse de la ecuación
E = (ma)d
Energía potencial:Energía almacenada que posee un sistema como resultado de las posiciones relativas de sus componentes.Para proporcionar energía potencial a un sistema es necesario realizar un trabajo. Se requiere esfuerzo para levantar una pelota del suelo, estirar una cinta elástica o juntar dos imanes por sus polos iguales.
.
La energía de cualquier sistemas, ya sea físico, químico o nuclear, se manifiesta por su capacidad de realizar trabajo o liberar calor o radiación. La energía total de un sistema siempre se conserva, pero puede transferirse a otro sistema o convertirse de una forma a otra.